En el presente curso aprendemos los fundamentos y la manera de trabajar con el Modulo XBee, asi como su utlizacion sea de manera independiente o mediante un microcontrolador externo, en este ultimo haremos las pruebas que sean necesarias con Arduino.
En este curso partimos desde cero y el modelo el cual usaremos sera el XBee3, a continuacion presentamos el temario del curso:
Seccion 1: Los fundamentos de XBee
-
Fundamentos del modulo XBee.
-
Topologias, en este capitulo explicamos la topologia a usar que es Zigbee y digimesh.
-
Instalacion del software de configuracion XCTU.
-
Configuracion de una red Zigbee.
-
Configuracion de una red Digimesh.
-
Ejemplo de conexion con un Arduino sobre la red formada.
-
Caracteristicas del modulo XBee3.
Seccion 2: El modo API y los pines del XBee.
-
Descripcion de los comandos AT.
-
Introduccion al modo API.
-
Estructura de una trama API.
-
Ejemplo de comandos AT enviados remotamente.
-
Ejemplo de recepcion de tramas API enviados por Xbee.
-
Ejemplo de la trama Transmit Request.
Seccion 3: Micropython
-
Sintaxis de Micropython
-
Manejo de entradas/salidas digitales
-
Manejo de entradas analogicas
-
Manejo del PWM.
Para el curso es recomendable(no indispensable) tener los siguientes componentes para seguir los ejemplos realizados.
-
Un par de XBee3 o S2C en el modelo que sea, en el curso se usa el Xbee 3con conector RPSMA y sus antenas, sin embargo la configurcacion es bien similar en el S2C, y los conceptos tratados son los mismos.
-
2 Adaptadores XBee con cable para conectar los XBees a la PC.
-
1 Xbee Regulated, para conectar un microcontrolador al Xbee.
-
1 tarjeta de Xbee para que trabaje en modo stand alone.
-
Algun microcontrolador para que que el xbee nos de conexion inalambrica, en el curso usamos Arduino.