¿En qué consiste una planificación financiera? ¿Cuales son los objetivos de una planificación financiera?
Una planificación financiera sirve para analizar la viabilidad económica de nuestro proyecto. Una cosa es el margen y otra totalmente distinta es si vamos a ganar dinero con nuestro negocio y cuánto vamos a ganar.
Lo más sencillo es calcular el margen unitario. Obviamente es lo principal, si el margen unitario es negativo o muy justito el proyecto no tiene viabilidad económica, No hace falta ser licenciado en económicas para llegar a esta conclusión.
Pero a partir de ahí sí queremos crear un proyecto solido deberemos crear un plan financiero.
Necesitaremos saber si nos hace falta financiación en algún momento concreto. Qué parte del proyecto vamos a financiar con fondos propios o con fondos ajenos.
Saber cuál va a ser nuestro margen de beneficio real descontando todos nuestros gastos. Es decir, lo que vamos a ganar con nuestra empresa.
Pero para llegar hasta aquí debemos tener en cuenta muchas variables. Cuales van a ser nuestros gastos fijos (nominas, electricidad, asesorías, etc…), cuales van a ser nuestros gastos variables (principalmente los aprovisionamientos).
Tener toda la información en la cabeza no es fiable y al mismo tiempo no es saludable.
Lo mejor es plasmarlo todo en una hoja de calculo.
Crear nuestro presupuesto y hacer una proyección a un año a tres años o a cinco años… Hay que pensar a lo grande pero también hay que tener los pies en la tierra.
En este curso te enseño a crear una planificación financiera partiendo de cero. Adaptando la planificación financiera a las necesidades reales de tu proyecto o de tu empresa. Porque no hay dos empresas iguales tampoco hay dos planificaciones financieras iguales.
Al mismo tiempo te explicaré como controlar el stock de tu empresa y como controlar la liquidez para no quedarte en descubierto en ninguna etapa de tu proyecto.
Créeme si te digo que muchos de mis clientes antes de empezar a trabajar conmigo no disponen de ningún tipo de planificación financiera y eso puede llegar a ser una bomba de relojería (financieramente hablando).
TEMARIO DEL CURSO
-
Capítulo 1: Introducción del Curso.
-
Capítulo 2. Estimación de ventas.
-
Capítulo 3. Estimación de compras.
-
Capítulo 4. Stock
-
Capítulo 5. Liquidez
-
Capítulo 6. Gastos Fijos
-
Capítulo 7. Cuenta de Resultados
-
Capítulo 8. Real Vs Presupuesto
-
Capítulo 9. Conclusiones Finales
-
Capítulo 10. Contabilidad de las Importaciones.