Muchas veces se tienen ideas para “sacarla del estadio”, pero que no pueden ser llevadas a la realidad. ¿Por qué? Una de las razones es que se desconocen herramientas para aterrizar las ideas y que con base en eso se puedan ejecutar.
El modelo de negocio, un concepto gerencial que se ha popularizado en los últimos años y que en nuestro concepto es la base de la estrategia, es una de las maneras de aterrizar esas ideas. Pero ojo, el mundo cambia constantemente y estos conceptos sirven igual para empresas constituidas y/o quienes quieran implementar una nueva unidad de negocio.
Este Curso comienza definiendo emprendimiento, algunas razones para hacerlo comentando algunas competencias para serlo y errores comunes. Después se va explicando en 3 pasos (deseabilidad, factibilidad y viabilidad) los elementos que contiene y las herramientas que se pueden utilizar para definir cada uno de los 9 bloques de la herramienta Business Model Canvas de Alexander Osterwalder.
Como se sabe que se pueden generar dudas, finalmente se responden 2 preguntas frecuentes que complementan la explicación anterior y se anexan 2 artículos escritos por el autor que refuerzan los conceptos.
Se entrega un formato de Canvas para que se diligencie el modelo de negocio de su empresa.