Contexto y sustento del Curso
Los indicadores de gestión han cobrado una gran importancia debido a su exitoso uso y resultados obtenidos, no sólo como mecanismo para la evaluación del desempeño, sino también, como herramienta de comunicación y despliegue tanto estratégico como operativo.
Siendo ADN Lean una escuela que cuenta con las competencias y capacidades académicas para entrar en este mercado presenta este Curso de Especialista en Indicadores de Gestión (KPIs) + Power BI
Objetivos del Curso
-
Comprender los fundamentos e importancia de los indicadores de gestión clave (KPI’s) en el planeamiento estratégico
-
Comprender los criterios, características, tipos y metodologías aplicadas a la Gestión de Indicadores
-
Aprender a identificar indicadores relevantes mediante uso de Plantilla ágil desarrollada por la escuela ADN Lean
-
Implementar el sistema de Gestión de Indicadores (Diseño, control y mejora) de forma eficiente por medio de la plantilla avanzada “Objetivos e indicadores SMART”
-
Gestionar de forma integral los KPIs de los principales procesos que integran una empresa (Ventas, Marketing, Finanzas, operaciones, RRHH, logística, etc) mediante la plantilla avanzada de ” Implementación de KPIs por Área funcional”
-
Conocer y aplicar herramientas prácticas aplicadas a los KPis tales como ficha de indicador, el análisis 3EP (eficacia, eficiencia, efectividad, productividad)
-
Diseñar y construir Dashboards ágiles e interactivos con Microsoft Excel (Tablas dinámicas, segmentación, etc) a través de plantillas automatizadas y por área funcional.
-
Obtener, transformar y representar Dashboards dinámicos por medio de Power BI (herramienta clave de analítica de datos) para facilitar la toma de decisiones.
Beneficios del curso:
-
Hasta triple certificación, por Udemy “Especialista en Indicadores de Gestión (KPIs) + Power BI” y a nombre de ADN Lean “Especialista en Indicadores de Gestión (KPIs)” y “Power BI básico” (opcional).
-
Más de 40 recursos descargables.
-
Más de 15 casos propuestos y tareas
-
Más de 20 casos resueltos
-
Acceso a la comunidad premium ADN Lean en Udemy.
-
Evaluación y proyecto final
Contenido del programa “Especialista en Indicadores de Gestión”
I.- INTRODUCCIÓN
· Objetivos del programa
· Beneficios y bonus del programa
· Estructura del curso
II. BASE TEÓRICA
-
Contenido
-
Relación de los indicadores con el enfoque estratégico
-
Conceptos clave
-
Beneficios de los Indicadores de Gestión
-
Criterios para elección de indicadores relevantes + Plantilla
-
Caso propuesto – Indicadores relevantes
-
Características – Objetivos e Indicadores SMART
III. METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS
-
Caso empresarial – Objetivos SMART
-
Plantilla Avanzada – Objetivos e indicadores SMART
-
Caso propuesto – Objetivos e indicadores SMART
-
Tipos de Indicadores de Gestión
-
Caso empresarial – Eficacia, eficiencia, efectividad
-
Plantilla Eficacia, eficiencia, efectividad
-
Caso propuesto – Eficacia, eficiencia, efectividad
-
Plantilla Avanzada – Indicadores de Gestión por Área Funcional
-
Caso propuesto – Indicadores por ´Área Funcional
-
Plantilla – Ficha de Indicador
-
Caso propuesto -Ficha de Indicador
-
Ciclo PHVA aplicado a Indicadores de Gestión
-
Errores al implementar kpis y acciones preventivas
-
Herramientas para representar KPIs
-
Recomendaciones de mejores libros KPIS
-
Recursos adicionales compartidos
-
Frase del día
-
Examen del Módulo
IV. INDICADORES DE VENTAS
-
·Facturación por tipo (periodo, producto, cliente, vendedor, región, etc.)
-
Rentabilidad por tipo (periodo, producto, cliente, vendedor, región, etc.)
-
Tiempo de ciclo de venta
-
Tasa de conversión
-
Costo de adquisición de clientes (CAC)
-
Índice de crecimiento de ventas
-
Índice de cumplimiento de meta
-
Índice de crecimiento clientes
-
Índice de quejas y reclamos
-
Net promoter score (NPS)
-
Tasa de perdidas de clientes
-
Índice de satisfacción del cliente
-
Bonus (Pronóstico de ventas)
-
Dashboard
-
Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
-
Examen del módulo
-
Tareas
V. INDICADORES FINANCIEROS
·Liquidez
-
Ratio de Liquidez general (Razón corriente)
-
Ratio de tesorería (Prueba Ácida)
-
Ratio de prueba defensiva
-
Capital de trabajo (Fondo de maniobra)
Endeudamiento
-
Ratio de endeudamiento patrimonial
-
Ratio de deuda total
-
Ratio de solvencia (garantía)
-
Ratio de calidad de la deuda
Rentabilidad
-
Margen de Utilidad Bruta
-
Margen de Utilidad neta
-
Rendimiento sobre la inversión (ROA)
-
Rendimiento sobre el capital (ROE)
Gestión
-
Rotación de cuentas por cobrar (veces)
-
Ratio de cuentas por cobrar(días)
-
Rotación de cuentas por pagar (veces)
-
Rotación de cuentas por pagar(días)
-
Rotación de inventarios (veces)
-
Rotación de inventarios (días)
-
Rotación de activos totales
-
Rotación de activo fijo
-
Rotación de caja y bancos
Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
-
Examen del módulo
-
Tareas
VI. INDICADORES LOGÍSTICOS
GESTIÓN DE COMPRAS
-
Índice de pedidos recibidos perfectos
-
Índice de desempeño de proveedores
-
Dashboard
ALMACÉN E INVENTARIO
-
KPI para la gestión de Stock
-
Porcentaje de exactitud del inventario
-
Nivel de ocupabilidad del almacén
-
Dashboard
GESTIÓN DE PEDIDOS
-
KPI de gestión de pedidos
-
Índice de pedidos entregados perfectos
-
Índice de pedidos entregados a tiempo
-
Dashboard
GESTIÓN DE TRANSPORTE
-
KPI de control de gestión de trnasporte
RECURSOS
-
Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
-
Examen del módulo
-
Tareas
VII. INDICADORES DE PRODUCCIÓN
-
Índice de efectividad general del equipo productivo (OEE)
-
Tiempo de cambio (SMED)
-
Índice de disponibilidad en la producción
-
Costo de no conformidades internas
-
Índice de rendimiento en la producción
-
Índice de calidad en la producción
-
Tiempo total del ciclo de producción (estudio de tiempos)
-
Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
-
Examen del módulo
-
Tareas
VIII. INDICADORES DE TALENTO HUMANO
-
Evaluación de desempeño 360°
-
Índice de rotación del personal
-
Índice de eficacia de capacitación del personal
-
Índice del Clima Laboral
-
Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
-
Examen del módulo
-
Tareas
IX. PROYECTO FINAL DE CERTIFICACIÓN
X. BONUS I: Dashboards Avanzados
-
Dashboard del cuadro de mando integral (Balanced Scorecard)
-
Dashboard de Planeamiento estratégico (FODA)
-
Dashboard de Estadísticas Financieras
XI. BONUS II: Power BI
-
Obtención de datos
-
Transformación de datos
-
Representación gráfica de datos