Los proyectos de cooperación para el desarrollo se enfocan en realizar actividades para atender necesidades de la población, que en muchos casos no son atendidas por las instituciones públicas o privadas. Es decir, ofrecen a la población servicios que no existen o si existen, son deficientes.
Estos proyectos no tienen fines de lucro, sino se enfocan en la atención de necesidades y el desarrollo de capacidades.
Sin embargo, a veces este tipo de proyectos presentan dificultades al momento de la ejecución de actividades, que tiene que ver con:
– recursos limitados,
– actividades ambiciosas en relación al presupuesto,
– sobrecarga de trabajo en algunos miembros del equipo,
– metas ambiciosas, en relación a las actividades,
– factores subjetivos
En ocasiones el principal problema es que el proyecto se elabora desde el escritorio sin conocer bien el medio y la población beneficiaria con la que se trabajará, es decir, no se realiza un adecuado diagnóstico.
Estas limitaciones hace que a veces no se puedan lograr los objetivos planteados, para ello es importante contar con bases sólidas para:
– diagnóstico de necesidades,
– análisis de involucrados,
– conocer los lineamientos del financiador,
– elaboración de proyecto,
– elaboración de informes y rendición de cuentas.
En este curso desarrollarás habilidades para la elaboración de proyectos.